Beneficios de la Reflexología en bebés y ninos.



Tocar los pies del bebé o niño produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental. Pero además tiene muchos otros beneficios. Entre ellos:
- Estimula la circulación sanguínea y linfática y potencia el sistema inmunológico. 
- Regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo y equilibra y restituye los niveles de energía.
- Ayuda a la eliminación de toxinas, estreñimiento, hemorroides...
- Favorece el sueño.
- Alivia el dolor.
¿Para qué se utiliza la reflexología podal en bebés?
Uno de los problemas más frecuentes que pueden presentarse en los primeros meses de vida del bebé son los cólicos del lactante, se producen por una cierta inmadurez del aparato digestivo. Los síntomas, como llanto incontrolado, rigidez, inquietud o irritación, aparecen normalmente a últimas horas de la tarde. Esta técnica es una buena alternativa para ello.
¿Y en los niños?
Es frecuente en los niños que algunos alimentos nuevos le provoque extreñimiento. La reflexología es también muy eficaz para esto, ya que ayuda a tonificar los intestinos y facilitar que mejoren su movimiento.
 También es la gran aliada del sistema inmunológico tanto de el niño como del bebe en su desarrollo. Apoya a su aparato inmunitario a crear las defensas necesarias. Los primeros años son claves para el funcionamiento posterior de nuestra inmunidad. También potencia las defensas ante resfriados, anginas, otitis y toda otras infecciones frecuentes a esta edad.
La Reflexología es una técnica sencilla de aprender, no invasiva y que potencia la salud y la capacidad de autorregulación del cuerpo. Se trabaja sobre ambos pies.
No tiene efectos secundarios y puede ser utilizada en cualquier edad.

Asiste al curso:






 

Comentarios